viernes, 10 de febrero de 2017

sesion 6

10 febrero 2017

Meta : identificar las fases para solucionar un problema y la estructura de un algoritmo

ACTIVIDAD

  1. consultar las fases que se deben tener en cuenta para solucionar un problema:
  • identificación del problema.
  • análisis del problema
  • analizar las posibles soluciones
  • escoger la mejor que puede solucionar el problema
ESTRUCTURA  DE UN ALGORITMO

  1. SECUENCIA : Significa poner una nueva orden después de la ultima que se alla colocado.
       ejemplo:

  • marcar el numero
  • presionar el botón llamar
  • hablar
  • terminar la llamada 
  • colgar
  • guardar el celular
     2. DECISIÓN: son condiciones que nos permiten decidir cual es el camino lógico para resolver un         problema de manera eficiente 
       
      ejemplo:
  • marcar el numero
  • si se oyen varios tonos (numero ocupado)
  • Entonces  (terminar la llamada)
  • si no 
  • hablar
  • terminar la llamada
  • guardar el celular
     3. ciclo : son estructuras que nos permiten repetir una o varias acciones , una cantidad definida de        veces.Se expresan con las palabras mientras, hasta,y repetir.
inventar un ciclo. con el problema llamada telefonica

No hay comentarios:

Publicar un comentario